Transportar estructuras pesadas y de dimensiones complicadas, como turbinas o excavadoras, requiere de un contenedor especialmente diseñado para estas circunstancias: el Flat Rack, una plataforma imponente sin techo ni paredes laterales que restrinjan el posicionamiento de maquinarias. Cuenta con una base resistente y paneles a los extremos, los que pueden ser fijos o plegables. Son elaborados con acero reforzado para cumplir su finalidad.
Las empresas internacionales suelen elegir el Flat Rack cuando la carga total de la exportación sobrepasa los límites tradicionales de la Organización Internacional de normalización (ISO), entidad que regula las características estándar. En este artículo de Cargo Network del Perú, vas a saber a profundidad las cualidades de esta clase de contenedores, sus tipos, las medidas definidas, sus ventajas y mucho más. Acompáñanos en este breve viaje.
¿Cuáles son los tipos de contenedores Flat Rack?
Existen tres variedades comúnmente utilizadas en el mercado internacional. Cada una fue diseñada para requerimientos logísticos específicos. Presta atención y analiza cuál te convendría más:
- Flat Rack con estructura fija:
Sus paneles se anclan a la base por intermedio de soldadura o técnicas de atornillado y ofrecen mayor resistencia porque son inertes. Se recomienda usar este contenedor cuando la carga de exportación sea realmente pesada y necesite asegurarse con firmeza para evitar daños. Los emplean para mover bloques macizos de piedra o acero. Su limitación es que no permite ser apilado cuando está vacío. Este modelo es el más elegido cuando se trata de priorizar una operación de alta exigencia.
- Flat Rack plegable:
Los paneles extremos se abaten hacia la plataforma cuando está en modo de mantenimiento. Su ventaja principal es que los operadores pueden apilar mercancías desde los costados; así se ocupa menos espacio en puertos y almacenes. Son usados especialmente para el envío de tuberías, vigas, estructuras prefabricadas, maquinaria industrial o vehículos. Aunque son fuertes, no son tan resistentes a las cargas realmente pesadas como los contenedores de estructura fija. Esta clase de Flat Rack es popular en rutas donde la angostura del espacio afectaría a la cadena logística. Con el Flat Rack, esos inconvenientes quedarían solucionados.
- Flat Rack sin paneles:
Se distingue por ser el más abierto de todos los tipos. Son necesarios cuando el exportador requiere de espacios laterales para la manipulación de las mercancías. Es el que otorga mayor libertad de descarga, dicho de otro modo. Transportar postes eléctricos, chasis de maquinarias y estructuras metálicas de más de 13 metros. Sin embargo, es obligatorio agregar anclajes a los productos para que no se muevan ni choquen entre ellos durante el transporte al lugar de destino.
¿Cuáles son las medidas de los contenedores Flat Rack?
Principalmente, los contenedores Flat Rack se fabrican en dos modelos con
tamaños estandarizados: los de 20 y 40 pies.
- Contenedores Flat Rack de 20 pies.
- Dimensiones externas: 6,06 m de largo, 2,44 m de ancho y 2,59 m de alto.
- Dimensiones internas: 5,94 m x 2,35 m x 2,35 m
- Capacidad de carga útil: de 25 a 30 toneladas.
- Volumen aproximado: 27,6 m3.
- Uso típico: maquinaria pesada, estructuras metálicas medianas y vehículos robustos.
- Contenedores Flat Rack de 40 pies.
- Dimensiones externas: 12,19 m x 2,44 m x 2,59 m
- Dimensiones internas: 12,13 m x 2,40 m x 2,14 m
- Capacidad de carga útil: hasta 40 toneladas.
- Volumen aproximado: 58,7 m3.
- Uso típico: equipos de construcción, turbinas, vigas, etcétera.
Otro de los aspectos a tomar en cuenta del Flat Rack es la distribución del peso total de carga. En el caso de mercancías que hacen presión sobre puntos específicos, hay que verificar el límite de carga concentrada y para ello, se adopta normales generales: en el Flat Rack de 20 pies no se pueden superar las 2 toneladas concentradas; en los de 40 pies, está prohibido superar las 4 toneladas. De no cumplirse esta salvedad, durante el tránsito los productos resultarán dañados con una probabilidad alta. No te arriesgues.
¿Qué cargas pueden transportarse en un Flat Rack?
Habíamos escrito anteriormente las distintas clases de cargas que puede soportar este contenedor. Sin embargo, en este punto vamos a especializarnos un poco en la explicación.
- Maquinaria pesada y de obra. Según Tradecorp, las excavadoras, los bulldozers, grúas, perforadoras y tractores frecuentemente exceden la altura o anchura permitida en contenedores de otras dimensiones. Los Flat Rack ofrecen un buen acceso lateral y superior para cargar las mercancías con una grúa resistente.
- Estructuras metálicas. Sin necesidad de desmontarlos, los Flat Rack soportar el peso de vigas, torres, andamiajes y acero. Como son elementos largos, necesitaremos de ese contenedor específico.
- Vehículos. Camiones, autobuses, carros militares y yates pequeños son sujetados de forma segura en un Flat Rack. Su altura y longitud incomodan su colocación en otros contenedores. Gracias al diseño abierto del Flat Rack, barcos y botes cargados con amarres se transportan sin peligros mayores.
- Equipos de construcción y energía. Las turbinas, los generadores, y grandes piezas de maquinaria exigen transporte sin cubiertas. La accesibilidad lateral del contenedor también permite el ingreso de tubos, tuberías, cables y bobinas de tamaños voluminosos.
- Carga agrícola o a granel. Es menos común, pero los operadores logísticos transportan maquinarias agrícolas, de cosecha y de carga a granel apoyándose en los puntos de anclaje.
- Componentes energéticos. Entran las columnas y aspas de aerogeneradores de más de 10 metros. Asimismo, hay espacio para equipos del sector petrolero, como bombas, compresores, estructuras para plataformas de perforación, entre otros.
Recapitulemos. ¿Por qué se elige el Flat Rack para albergar este tipo de cargas? Podemos resumirlo en que se seleccionan debido a su utilidad para que los operadores monten estructuras largas adentro, también porque soportan cargas que serían imposibles en otras formas estándar de contenedores, su accesibilidad a las grúas de descarga y, por último, sus amarres cruzados, que le dan estabilidad a la mercancía en rutas marítimas y terrestres.
¿Qué ventajas tendré al usar el Flat Rack?
Primero, la flexibilidad dimensional. Su estructura abierta deja que los operadores logísticos manejen cargas sobredimensionadas. Segundo, cuenta con facilidad de descarga, lo que agiliza maniobras portuarias y reduce los riesgos de daños en las mercancías. Tercero, como contienen anclajes en la base, los bordes y las esquinas, es posible asegurar firmemente la carga con correas o cadenas. Cuarto, los Flat Racks, al tener extremos plegables, pueden apilarse de forma eficiente cuando no están en uso, lo que optimiza espacios en puertos o almacenes.
¿Cómo debo utilizar el contenedor Flat Rack correctamente?
Sigue estas recomendaciones:
- Evalúa la necesidad. ¿Realmente lo quieres? Antes de optar por un Flat Rack, verifica si tu carga total cabe en un contenedor estándar. De comprobarlo, te ahorrarás dinero que de otro modo hubiese sido despilfarrado. Limítate a elegir esta opción solo cuando tu carga sea pesada.
- Dale un vistazo al tipo adecuado. Selecciona la clase de Flat Rack según tu operación logística. No todos son iguales. Por ejemplo, los contenedores de paneles plegables son mejores cuando regresan a su lugar de origen porque se pueden apilar. Si la carga va a manipularse por los extremos, selecciona la opción fija; para cargas largas, dale prioridad a la opción plegable.
- Aprende a fijar las cargas. Utiliza métodos certificados. Puedes informarte de este detalle con los expertos. Calcula la cantidad de amarres para superar el peso de la carga total. También es trascendente elegir las correas y los ajustes adecuados, que esté debidamente certificados. Emplea materiales antideslizantes entre la carga y la base a fin de reducir el movimiento brusco de la mercancía. En cargas dinámicas como vehículos o maquinarias con ruedas, amarra desde lo alto, pues un solo punto de fuerza soportaría las 5 toneladas.
- Protege las cargas de los factores ambientales. La mercancía viaja expuesta. Puedes cubrirla con lona impermeable o carpas plásticas. Otra opción es buscar pallets (embalajes) si es que el material corre el riesgo de dañarse u oxidarse.
- Revisión. Verifica el correcto ajuste de los amarres. Compañías de transporte pueden rechazar la carga si no está bien asegurada. Tus certificados y manuales de carga deben estar a la mano.
¿Cuánto me costará un contenedor Flat Rack?
El precio de tu contenedor Flat Rack va a depende mucho del tamaño, la antigüedad y el estado presente del mercado regional. Estos son algunos precios referenciales de acuerdo con los distintos países que los ofrecen:
- India. En este país asiático, un Flat Rack de 20 pies vale unos $2397 en promedio. En el caso del Flat Rack de 40 pies, el precio asciende a los $2113 en promedio.
- Europa. En el Viejo Continente, un Flat Rack de 20 pies vale unos $2324 en promedio. El de 40 pies cuesta unos $2581 en promedio.
- Emiratos Árabes Unidos. Aquí el precio baja considerablemente, pero también debes analizar el costo de envío desde allá. Un contenedor Flat Rack de 20 pies vale unos $1700 y uno de 40 pies eleva su precio hasta los $2178.
- Estados Unidos. En el gigante norteamericano, un Flat Rack de 40 pies puede llegar a costar $3500. En el caso de los de 20 pies, el precio varía demasiado, por lo que te recomendamos pedirle ayuda a uno de nuestros expertos. Contáctanos por correo electrónico o llamada telefónica y con gusto te atenderemos.
Flat Rack High Cube, una opción adicional en el mercado
Habíamos mencionado que los Flat Rack vienen en dos presentaciones: los de 20 pies y los de 40. Sin embargo, existe una tercera opción, aunque para fines realmente específicos. Hablamos del Flat Rack High Cube, un contenedor que combina la plataforma plana con una mayor altura. Los High Cube tienen una altura adicional de unos 30 centímetros en comparación a las estructuras estándar. Son ideales para transportar maquinaria pesada que ocupa más espacio, equipos industriales y vehículos. Es una solución versátil, pero que exige mayor presupuesto.
Un High Cube normalmente mide 12,19 metros de largo, 2,44 metros de ancho y 1,11 metros de altura.
El Flat Rack como solución en la logística internacional
El mundo de las exportaciones ha mutado y se ha vuelto más exigente debido a la hiperconectividad de las naciones. Los Flat Rack forman parte de proyectos de carga ODG (out of gauge, es decir, mercancías que por su tamaño no pueden entrar en un contenedor estándar), lo que requiere de precisiones técnicas por parte de operadores especializados.
Todo ello implica considerar puntos como el cálculo del peso concentrado contra el peso distribuido, los límites de la carga dinámica, requisitos de amarres, restricciones de altura en tránsito terrestre y capacidades de manipulación portuaria.
Las empresas logísticas otorgamos servicios de ingeniería personalizada para evaluar la distribución de masas en el contenedor. También coordinamos con las autoridades en los tiempos adecuados. Nos ocupamos de la gestión documental aduanera si así lo pide el cliente. Sobre todo, aseguramos seguimiento en tiempo real de la carga y visibilidad de la cadena completa de suministros.
Contar con el asesoramiento de un agente experimentado reducirá el riesgo de asumir penalidades por errores de estiba, daños a los productos o rechazos portuarios por malas gestiones. Y lo más importante: adaptamos el proceso de acuerdo a las condiciones normativas de cada país.
En conclusión, el impacto de los Flat Rack en los negocios internacionales ha sido y será positivo. Su estructura abierta, su resistencia y su adaptabilidad los hacen piezas fundamentales para transportar, sobre todo, maquinarias pesadas, productos extensos o equipos sobredimensionados. Hay que estudiar o pedirle apoyo a los profesionales para comprender las diferencias de estos contenedores por cada tipo (fijo, plegable o sin paneles).
Te ahorrarás demasiado dinero por si estás a punto de cometer un error en los procedimientos. A veces uno se deja llevar por el entusiasmo y no prevé múltiples consecuencias. El futuro señala un norte de mayor competitividad, guarda esto en tu memoria.
Somos una agencia de carga internacional nacida en el Perú. Con el transcurrir de los años y las experiencias, en Cargo Network hemos logrado consolidar lazos con colaboradores estratégicos y socios, por lo que ofrecemos a nuestros clientes el mejor servicio en transportes marítimos, terrestres y aéreos. ¿Qué esperas para contactarnos?
Fuentes:
https://acrosslogistics.com/blog/contenedores-flat-rack
https://mundi.io/exportacion/contenedor-flat-rack
Para ampliar información: